FRS pide que las conexiones con Formentera salgan a concurso público
Moriana, que coincide con el Consell de Formentera en su petición para que se reduzca el número de trayectos, ha advertido que cualquier día habrá un “problema de seguridad”. Según ha explicado, los puertos con situaciones similares lo regulan mediante un concurso público, que define las necesidades del servicio y que permite la participación abierta a todas las navieras.
Al respecto, ha añadido que en Pitiusas “sobran barcos pero faltan navieras” para que haya una competencia “real” ya que un “duopolio nunca es bueno”, ha asegurado.
La naviera FRS tiene cuatro enlaces diarios con el fast ferry San Gwann, un buque rápido que efectúa la travesía en 30 minutos, con capacidad para transportar 427 pasajeros.
Moriana ha valorado la experiencia en Pitiusas como “un éxito más rápido de lo esperado”, con una ocupación “muy alta” que está superando sus expectativas.
Ha añadido que la estrategia de la naviera es ofrecer “un servicio de alto nivel con precios económicos” y ha reconocido que aunque ha tenido el apoyo de las autoridades desde el primer día, ha sido difícil entrar en el puerto de Ibiza por la “masificación de barcos”.
Al respecto, ha denunciado que las salidas de las otras navieras “se multiplicaron por dos o tres” al día siguiente de que FSR anunciara su llegada a las Pitiusas: “Habría que preguntarse por qué sacan todos los barcos para ocupar un espacio público con la intención de que nadie entre”, ha concluido Moriana.